Tras cruzar una base de datos de Datasur sobre las importaciones ecuatorianas y los registros oficiales de comercio exterior de Estados Unidos a los que accedió este portal, fue posible desmenuzar y ampliar esa información. Datasur es una firma especializada en comercio exterior y gracias a una alianza periodística con Revista Gestión se logró obtener registros de estas importaciones en Ecuador entre 2014 y 2020.
Los datos revelan que Ecuador ha traído desechos plásticos desde 37 países. Pero principalmente desde Estados Unidos, desde donde ha llegado 36% de esos materiales que consumen las industrias ecuatorianas.
En agosto pasado, cuando se reportó sobre esos grandes cargamentos que salían de Estados Unidos, Ecuador apareció en el reporte The Last Beach Cleanup junto a Malasia, Vietnam y México. Estos países recibieron entre 6.700 y 12.000 toneladas en un solo mes. Esas cifras superan los cargamentos hacia Ecuador, pero ambientalistas norteamericanos se preguntaron por qué un país tan pequeño recibe grandes cantidades de estos desechos. La respuesta está en que esos materiales son usados por grandes recicladoras asentadas en el Ecuador. Este tema será ampliado en la segunda parte de esta investigación.
Estas cifras aparecen en un momento en que las exportaciones totales de residuos plásticos desde Estados Unidos han aumentado. Entre enero y agosto de 2020, se registró un incremento del 32% de estas exportaciones a países con mala gestión de residuos, sobre todo al Asia. Los países que reciben la mayor cantidad de residuos plásticos desde Norteamérica son Malasia, Turquía, Vietnam, Tailandia e Indonesia.
Malasia, por ejemplo, no solo tiene una mala gestión de desechos sino también altas tasas de contaminación por plástico en los océanos. En agosto de 2020, arribaron a sus puertos 75 contenedores por día o más de 2.000 contenedores mensuales con estos materiales. Malasia ha sido calificada como el nuevo vertedero de desechos plásticos del mundo, después de que China prohibiera las importaciones de este tipo de residuos desde Estados Unidos. Malasia, que casi duplica en población a Ecuador, importó 12.000 toneladas en agosto de 2020.
Fuente: Revista Gestión Digital, Enero 2021. Dirección: https://www.revistagestion.ec/sociedad-analisis/eeuu-envia-ecuador-mas-de-100-contenedores-mensuales-con-sus-desechos-plasticos